
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
La Justicia rechazó la apelación del gremio de los Moyano y validó el convenio colectivo entre Meli Log y Carga y Descarga. El fallo fortalece la estrategia sindical del gigante del e-commerce
Actualidad02 de abril de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1.30 minutos
Mercado Libre sigue fortaleciendo su estrategia laboral. En un nuevo capítulo del enfrentamiento con el Sindicato de Camioneros, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo volvió a fallar a favor de la empresa y de su firma logística Meli Log S.R.L., reafirmando la validez del convenio colectivo firmado con la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (UTCYDRA).
El tribunal rechazó por segunda vez la impugnación presentada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y el Sindicato de Choferes de Camiones, que habían cuestionado la homologación del acuerdo y la legitimidad de UTCYDRA para representar a los trabajadores involucrados. Según los argumentos del gremio liderado por los Moyano, el procedimiento de homologación había sido irregular y atentaba contra el encuadramiento sindical que tradicionalmente reclamaban.
Pero la Cámara fue tajante: no hubo vicios de ilegalidad, no se vulneraron derechos, y el procedimiento se ajustó a la normativa vigente. Además, remarcó que todas las partes tuvieron oportunidad de defensa, lo que dejó sin sustento el reclamo de Camioneros.
Una disputa sindical de fondo
Este nuevo fallo confirma la derrota de Camioneros también en primera instancia, cuando la jueza María Alejandra D’Agnillo desestimó la denuncia de un supuesto “pacto fraudulento” entre Mercado Libre y UTCYDRA. En ese entonces, la magistrada también había cuestionado la interpretación que hacía el sindicato de Moyano sobre la actividad logística, afirmando que las tareas realizadas en el centro de distribución de Meli Log no se correspondían con las del transporte tradicional de mercaderías.
En otras palabras, el personal logístico no debía encuadrarse bajo el convenio colectivo de Camioneros, y por ende, ese sindicato no tenía legitimación para impugnar el acuerdo. Solo los propios trabajadores afectados podrían haberlo hecho, lo cual no ocurrió.
Qué implica este fallo para el futuro de Mercado Libre
Para Mercado Libre, esta sentencia refuerza su estrategia sindical y da previsibilidad a su modelo logístico, que es uno de los pilares de su expansión regional. El fallo no solo garantiza el encuadramiento de los más de 1.200 trabajadores de su centro de distribución en La Matanza, sino que también despeja el camino para la apertura de un nuevo centro en 2025, sin las amenazas de conflictos gremiales.
El abogado Juan José Etala, representante legal de la empresa en esta causa, había sido clave en la defensa del convenio y en demostrar la legalidad de todo el procedimiento.
¿Camioneros se queda sin poder en la logística tech?
Este segundo revés judicial en menos de un año representa un duro golpe a los intentos del Sindicato de Camioneros de expandir su influencia en el sector logístico vinculado al e-commerce. Durante años, los Moyano buscaron disputar la representación del personal de empresas como Mercado Libre, donde las operaciones no se ajustan al modelo tradicional de chofer-camión-entrega.
El reconocimiento a UTCYDRA como gremio válido cambia el mapa sindical y podría convertirse en precedente para otros actores del comercio electrónico que enfrentan presiones similares. El gremio de Carga y Descarga gana terreno como interlocutor natural en un sector donde la tecnología y la automatización redefinen las tareas y los convenios colectivos.
Palabras clave: las de siempre + Camioneros + Mercado libre + sindicatos
Etiqueta: Etiqueta
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina