¿Cuántas estaciones de servicio hay en Argentina?

El sector energético en cifras: la infraestructura de estaciones de servicio en Argentina

Actualidad20 de febrero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 minutos

Argentina cuenta con 5.349 estaciones de servicio que abastecen al transporte en todo el territorio nacional, según un relevamiento de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) basado en datos de la Secretaría de Energía a enero de 2025. Este entramado incluye expendio de combustibles líquidos, Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Licuado de Petróleo (GLP) y en menor medida, energía eléctrica para vehículos híbridos y eléctricos.

EVT2025 - 1200x150

Distribución y clasificación de las estaciones de servicio

Las estaciones se dividen en tres grandes categorías:

  • Duales: 1.487 estaciones que operan con combustibles líquidos y GNC.
  • Exclusivas de GNC: 597 estaciones.
  • Líquidos: 3.236 puntos de abastecimiento.

En cuanto a la distribución geográfica, la provincia de Buenos Aires lidera con 1.880 estaciones, seguida de Córdoba y Santa Fe, que mantienen una oferta importante en las principales rutas nacionales. Sin embargo, regiones como Tierra del Fuego y Catamarca presentan una infraestructura más limitada, lo que refleja desigualdades en el acceso a combustibles según la densidad poblacional y la actividad económica de cada área.

La transición energética y la electromovilidad

El país avanza lentamente hacia la movilidad sustentable. Actualmente, hay 14 cargadores eléctricos en estaciones de YPF, Shell y AXION energy, ubicados en puntos estratégicos. Si bien el número es bajo, marca una tendencia hacia la adaptación de la infraestructura para una mayor presencia de vehículos eléctricos en el futuro.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Las marcas con más estaciones en Argentina

YPF es la petrolera con más estaciones de servicio en el país, con 1.626 puntos de expendio, seguida por:

  • Shell: 878 estaciones.
  • AXION energy: 545 estaciones.
  • Puma Energy: 339 estaciones.
  • DAPSA: 144 estaciones.
  • Gulf: 87 estaciones.
  • Refinor: 73 estaciones.
  • Voy con Energía: 52 estaciones (30 registradas en la SEN).
  • Estaciones blancas (sin contrato con una petrolera): 1.627 establecimientos.

Comparación con otros países de la región

A nivel regional, Argentina tiene un promedio de 8.643 habitantes por estación de servicio, situándose por encima del promedio latinoamericano de 11.212 habitantes por estación. Sin embargo, existen grandes diferencias entre los países:

  • Paraguay es el país con la mejor proporción, con 3.052 habitantes por estación, lo que refleja una red amplia y accesible.
  • Bolivia enfrenta el mayor desafío, con 23.275 habitantes por estación, lo que evidencia limitaciones en infraestructura para atender la demanda.

Este panorama muestra que, a pesar de las disparidades geográficas dentro del país, Argentina mantiene una oferta competitiva en términos de acceso a combustibles en la región.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña